Inicio Curiosidades ¿Conoces el efecto Pigmalión y cómo te puede afectar?

¿Conoces el efecto Pigmalión y cómo te puede afectar?

223
0

El efecto Pigmalión, también conocido como profecía autocumplida, es un fenómeno psicológico en el que las expectativas de una persona sobre otra pueden influir en el rendimiento y en el comportamiento de la segunda. Este efecto ha sido objeto de numerosos estudios en el campo de la psicología y la educación, y se ha demostrado que puede tener un impacto significativo en el éxito y el fracaso de los estudiantes y los empleados. En este artículo, exploraremos los orígenes y características del efecto Pigmalión, así como su impacto en la sociedad y cómo se puede prevenir.

El efecto Pigmalión se originó en un mito griego sobre un escultor llamado Pigmalión que se enamoró de una de sus creaciones. En la psicología moderna, el efecto Pigmalión se refiere a la idea de que las expectativas de una persona sobre otra pueden influir en su rendimiento y en su comportamiento. Por ejemplo, si un maestro espera que un estudiante tenga éxito, es más probable que el estudiante tenga éxito, mientras que, si el maestro espera que el estudiante fracase, es más probable que el estudiante fracase.

El efecto Pigmalión se ha estudiado en el ámbito educativo, donde se ha demostrado que las expectativas de los maestros sobre sus estudiantes pueden influir en el éxito o el fracaso de los estudiantes. En un estudio clásico, los investigadores Rosenthal y Jacobson informaron a los maestros que algunos de sus estudiantes habían sido identificados como «brotes de crecimiento» y que se esperaba que tuvieran un rendimiento excepcional en el futuro. Los estudiantes seleccionados al azar fueron etiquetados como «brotes de crecimiento», pero en realidad no había ninguna diferencia entre ellos y los demás estudiantes. Sin embargo, al final del año escolar, los estudiantes etiquetados como «brotes de crecimiento» tuvieron un rendimiento significativamente mejor que los demás estudiantes.

El efecto Pigmalión también se ha estudiado en el ámbito laboral, donde se ha demostrado que las expectativas de los gerentes sobre sus empleados pueden influir en su rendimiento y en su comportamiento. En un estudio, los gerentes informaron a algunos de sus empleados que se esperaba que tuvieran un rendimiento excepcional en el futuro. Los empleados seleccionados al azar fueron etiquetados como «estrellas en ascenso», pero en realidad no había ninguna diferencia entre ellos y los demás empleados. Sin embargo, al final del año, los empleados etiquetados como «estrellas en ascenso» tuvieron un rendimiento significativamente mejor que los demás empleados.

El impacto del efecto Pigmalión en la sociedad puede ser significativo. Las expectativas de los maestros y los gerentes pueden influir en el éxito y el fracaso de los estudiantes y los empleados, lo que puede tener un impacto en la movilidad social y en la igualdad de oportunidades. Además, el efecto Pigmalión también puede tener un impacto en la autoestima y la autoconfianza de las personas, lo que puede afectar su bienestar emocional y psicológico.

La prevención del efecto Pigmalión implica la educación y la capacitación de los maestros y los gerentes. Los profesionales deben estar al tanto del efecto Pigmalión y trabajar para evitar que sus expectativas influyan en el rendimiento y el comportamiento de sus estudiantes y empleados. También se deben proporcionar servicios de apoyo emocional y psicológico a las personas que han sido etiquetadas erróneamente como de bajo rendimiento o sin potencial.

En conclusión, el efecto Pigmalión es un fenómeno psicológico real y bien documentado que puede tener un impacto significativo en el éxito y el fracaso de los estudiantes y los empleados. Las expectativas de los maestros y los gerentes pueden influir en el rendimiento y el comportamiento de las personas, lo que puede afectar la movilidad social y la igualdad de oportunidades. La prevención del efecto Pigmalión implica la educación y la capacitación de los profesionales, y la provisión de servicios de apoyo emocional y psicológico a las personas afectadas. Es importante seguir investigando y estudiando el efecto Pigmalión para mejorar la comprensión de sus causas y efectos y para desarrollar estrategias más efectivas para prevenirlo.

Foto de Juliet Furst en Unsplash

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí