Inicio Curiosidades ¿Que es la Disonancia Cognitiva?

¿Que es la Disonancia Cognitiva?

242
0

La disonancia cognitiva es un fenómeno psicológico que describe la incomodidad o tensión que sentimos cuando tenemos dos pensamientos o creencias contradictorias. Esta tensión nos lleva a buscar una forma de reducirla, ya sea cambiando una de nuestras creencias o justificándolas de alguna manera. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la disonancia cognitiva, cómo surge y cómo podemos reducirla.

La disonancia cognitiva fue descubierta por el psicólogo social Leon Festinger en la década de 1950. Festinger y sus colegas estudiaron a un grupo de personas que habían realizado una tarea aburrida y monótona durante varias horas. Después de la tarea, se les pidió que convencieran a otro grupo de personas de que la tarea era interesante y divertida. Los participantes que habían realizado la tarea aburrida y monótona se sintieron incómodos al tener que mentir sobre su experiencia, lo que llevó a un aumento de la disonancia cognitiva.

La disonancia cognitiva puede surgir en muchas situaciones de la vida cotidiana, como cuando tenemos que tomar una decisión importante o cuando nuestras creencias o valores están en conflicto. Por ejemplo, si alguien se considera a sí mismo como una persona amante de los animales, pero come carne regularmente, puede experimentar disonancia cognitiva.

La disonancia cognitiva puede provocar sentimientos de malestar, ansiedad o estrés. Para reducir esta tensión, las personas pueden buscar información que refuerce sus creencias, justificar sus acciones o cambiar sus creencias para que sean coherentes con sus acciones. En el ejemplo anterior, la persona que come carne regularmente puede justificar su comportamiento diciendo que necesita proteína animal para estar saludable.

Hay varias formas en las que podemos reducir la disonancia cognitiva. Una de ellas es cambiar nuestras creencias o comportamientos para que sean coherentes con nuestras acciones. En el ejemplo anterior, la persona que come carne regularmente puede decidir convertirse en vegetariana para reducir la tensión de la disonancia cognitiva.

Otra forma de reducir la disonancia cognitiva es buscar información que refuerce nuestras creencias o justifique nuestro comportamiento. En el ejemplo anterior, la persona que come carne regularmente puede buscar información que respalde su decisión de comer carne, como argumentos a favor de una dieta que incluya carne.

En conclusión, la disonancia cognitiva es un fenómeno psicológico que surge cuando tenemos dos pensamientos o creencias contradictorias. Esta tensión puede provocar sentimientos de malestar, ansiedad o estrés, pero podemos reducirla de varias maneras, como cambiando nuestras creencias o comportamientos, buscando información que refuerce nuestras creencias o justifique nuestro comportamiento, o racionalizando nuestras acciones. Comprender la disonancia cognitiva y cómo podemos reducirla puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas y a vivir una vida más coherente y auténtica.

Foto de Jordan Ladikos en Unsplash

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí