Inicio Celos La locura de los celos

La locura de los celos

1234
0
Studio shot of suspicious distrustful young blonde female in green top standing next to her bearded boyfriend, looking over his shoulder, spying over him while he is typing message using mobile phone

En la sociedad actual, aun esta muy vigente el hecho de que las relaciones de pareja aún se piense que el que no cela no ama, es decir que debes ser celoso(a) si estas enamorado, y eso es absolutamente falso, los celos nacen de la inseguridad, por lo cual y bajo ninguna circunstancia pueden ser positivo algo que nace o surge de la inseguridad.

¿Como actúa una persona celosa?

Las personas celosas, están pendientes de cada paso de su pareja, vigilan y controlan para así poder restringir sus acciones, piensan que de esta forma van a prevenir o descubrir la infidelidad de su pareja, y lo irónico de esa situación es que estadísticamente hablando la mayoría de las personas que pasan por esa situación y han sido infieles, coinciden que dicha infidelidad solo surgió como consecuencia de los celos, no antes.
Otro problema que surge con los celos es el hecho de que se empiece a juzgar lo que la pareja hizo anteriormente con sus parejas anteriores, incluso puede esta situación llegar a ser foco de peleas constantes, donde uno de los conyugues se molesta y empieza hacer comparaciones entre ambos, aun cuando la otra relación se haya terminado hace mucho.

¿Qué son los celos obsesivos?

Los celos obsesivos se caracterizan por los rituales de verificación, comprobación y prohibiciones a su pareja, tienen estos comportamientos:

  1. Revisan los mensajes de los correos, del teléfono y todas las redes sociales en las que saben que su pareja tiene una cuenta.
  2. Confrontan a la pareja cada vez que dudan de una foto, mensaje, llamada.
    Llaman constantemente y visitan a sus parejas por sorpresa solo para verificar que estaban donde dijeron que estarían.
  3. Les prohíben maquillarse, arreglase el cabello, vestir como desean, etc., pues esto para el celoso son acciones que llevan a la infidelidad.
  4. Alejan a los familiares, piensan que estos les pueden estar llevando mensajes de los posibles amantes.
  5. Alejan a los amigos del sexo opuesto, para prevenir una infidelidad.

Algunos alejan amigos del mismo sexo pensando que su pareja podría ser homosexual.
Las personas celosas, al tener constantes conductas de comprobación que alimentan mucho más sus estados de ansiedad, angustia, preocupación y desconfianza. Las personas celosas presentan malestar emocional causado por pensamientos distorsionados:

  • No se consideran suficientemente atractivas.
  • Tienen miedo de quedarse solas.
  • Sienten que cualquiera puede ser mejor que ellas y podría robarles el amor de su pareja.
  • Atesoran y proyectan una sensación de inseguridad.

¿Qué son los celos delirantes?

Los celos delirantes se caracterizan porque la persona celosa está convencida de la culpabilidad de su pareja, cuando cuenta con pocos o ningunos indicios. Así, los celos existen excesivamente y se autorefuerzan (cualquier detalle puede ser una evidencia de que sus celos son razonables), la persona es excesivamente posesiva.

En los celos delirantes la persona busca un amante, que cree ya existe
La persona celosa adopta una actitud de vigilancia y desconfianza, y la persona vigilada adopta actitudes de reserva y resentimiento. Ambos están sufriendo y “reforzando” mutuamente la conducta del otro. El celoso cada vez más vigilante, su pareja cada vez más reservada.

El celoso se arrepiente de hacer sufrir a su pareja, algo que no evita que se activen sus celos ante cualquier estimulo. Celos que en muchas ocasiones terminan en agresión, ya sea verbal, física o psicológica. Una vez que los ánimos se calman, la persona vuelve el principio del círculo pidiendo perdón.

¿El celoso puede cambiar?

Las personas celosas sí pueden cambiar. De hecho, las técnicas de terapia cognitivo-conductual se han mostrado como uno de los mejores recursos para conseguir llevar este cambio. Las personas celosas aprenden con el tratamiento a confiar en el otro, a creer firmemente en que seguirá siendo leal, porque le gusta estar a su lado y la vida que lleva a su lado.

Puede cambiar cuando entiende que atesora virtudes por las que merece ser querido y cuando asimila que cuenta con la posibilidad de cambiar aquellos aspectos que considera mejorables o que piensa que le pueden alejar de su pareja. Así, recuperar la percepción de valor y el locus de control estimulará y asentará este cambio.

Que puedes Hacer para dejar tanto los celos

El primer paso para superar los celos es ser consciente de ellos. Por tanto, si eres celoso en las siguientes líneas hemos querido destacar algunas acciones que no deberías llevar a cabo cuando estás celoso/a.

1. No pienses mal de todo

Dicen que el celoso no piensa mal por lo que ve sino por lo que imagina. Cuando una persona se siente insegura, es posible que relacione cosas que en realidad no están vinculadas, o que sospeche de algo sin ni siquiera comprobar la veracidad de sus creencias. Por tanto, es necesario que detectes cuando pierdes los nervios y observes si el motivo por el cual los pierdes es real o es fruto de tu imaginación.

2. No le acuses

Cuando una persona sufre celos, la primera reacción es la ira, y pesar de que no haya pruebas firmes que confirmen el motivo de tus celos, al entrar en una dinámica enfermiza, el celoso puede llegar a acusar a otra persona injustamente. Por tanto, es necesario ser realista, y antes de dejar que estos sentimientos tóxicos te invadan, debes ser lo más objetivo posible.

3. No prohibas

Las personas excesivamente celosas adoptan comportamientos de control sobre su pareja: diciéndole cómo se debe vestir, con quién debe ir, etc. Nadie va a estar contigo por obligación, por lo que este comportamiento lo único que va provocar es que la relación amorosa se convierta en tóxica.

4. No te conviertas en un detective

La inseguridad lleva a una persona a obsesionarse con tener el control de la pareja, pero también en querer saber qué es lo que ésta hace a todas horas. Por ejemplo, es posible que un individuo con celos quiera saber qué hace su pareja a través de sus redes sociales. Hay personas que incluso hacen uso de la cuenta de pareja sin su comportamiento. Este comportamiento no es saludable, y además lastimar a la víctima de los celos, también lastima al celoso.

5. No hables sin pensar

La impulsividad puede aparecer en cualquier momento cuando la persona celosa no es capaz de controlar sus propias emociones.

6. No llames a todas horas

Este problema de impulsividad también provoca que el celoso quiera saber qué hace la pareja a todas horas. Y, de hecho, en la mayoría de los casos, éste ya está a la defensiva incluso antes de hablar, por lo que su actitud puede ser muy agresiva. No es bueno estar pendiente de la pareja las 24 horas del día.

7. No dejes tu vida de lado

El punto anterior es un ejemplo de cómo una relación en la que la desconfianza y los celos predominan, la obsesión hace acto de presencia. Esto ocurre porque los celos aparecen por la baja autoestima y la inseguridad, y el celoso tiene miedo a sentirse abandonado. Para superar los celos, la mejor alternativa es trabajar en uno mismo.
Cómo dejar de ser una persona celosa

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, ¿cómo es posible dejar de ser una persona celosa?

1. Reconoce que eres celoso

Los puntos anteriores son ejemplos de lo que hace una persona celosa, por tanto, detectarlos es el principio para poder salir de esta situación compleja. ¿Te comportas como en los puntos anteriores? Entonces es necesario que busques una solución, incluso con ayuda profesional si fuese necesario.

2. Pon de tu parte

Los celos son sentimientos hasta cierto punto normales. Pero algunas personas, pese a sentirse así, ponen de su parte para que la situación no se vaya de las manos. Esto es clave para no entrar en un círculo vicioso que haga daño a los dos actores de la relación amorosa. Si deseas cambiar, el único que puede hacerlo eres tú.

3. Sé objetivo

En ocasiones, las emociones que sentimos nos nublan, pero debemos ser emocionalmente inteligentes y ser objetivos respecto a cómo nos comportamos en ciertas situaciones con la pareja.

4. Trabaja en ti

Como ya he dicho, los celos son muchas veces consecuencia de la autoestima baja y la inseguridad. Por ese motivo es necesario que, en interés de dejar atrás los celos, las personas con este problema deben trabajar en su propio desarrollo personal. Cuando alguien es feliz con la vida que tiene, no busca a alguien llenar este vacío, sino alguien que sume.

5. Mejora la comunicación

Mejorar la comunicación con tu pareja es la mejor manera de superar la celosía, pues así se evitan muchos conflictos y da pie a que no haya malas interpretaciones. Comunicarse correctamente con la pareja puede incrementar la confianza entre ambos, pues de esta manera cada uno sabe las necesidades del otro y es posible negociar por el bien de los dos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí