Incluso hoy en día uno de los grandes misterios de la anatomía y la sexualidad femenina es precisamente la Próstata Femenina, muchas personas ni siquiera saben que existe, es por eso que quisiera compartir contigo en este corto artículo algunos datos esenciales acerca de la próstata femenina y su funcionamiento.
Si hablamos de el origen del término ahí que trasladarse hasta 1672 cuando el filósofo e histólogo holandés, Reiner de Graaft describe por primera vez lo que hoy en día se conoce como la próstata femenina, él escribió la zona anatómicamente las glándulas parauretrales de Skene, que debe su nombre al ginecólogo Alexander Skene que en que en el año de 1880 realizó un estudio detallado estas glándulas.
Las glándulas parauretrales de Skene pueden tener distintos tipos de distribución anatómica a lo largo de la uretra femenina, estas glándulas contienen la misma estructura tisular de la próstata masculina y por tanto su eyaculación es rica en antígeno prostático y tiene una composición similar al jugo prostático masculino.
Para algunas mujeres al rededor del 5% la desembocadura de estas glándulas ocurriría en todo el trayecto uretral, por lo cual tras su estimulación y eyaculación al momento del orgasmo se pudiera dar una expulsión uretral cuantiosa similar e incluso mayor a la masculina. Un 6% de las mujeres no tendrá un desarrollo de estas glándulas, y en un 65% de las mujeres desembocarían detrás de los orificios de Skene a ambos lados del meato uretral.
Te presento algunos datos importantes acerca de la próstata femenina
- El peso promedio de la próstata femenina adulta es de 5.2 g
- Sus dimensiones son 3.3 × 1.9 × 1.0 cm
- La próstata más frecuente es la meatal en el 70% de las mujeres
- Su anatomía ya está reconocida a nivel mundial y figura en las publicaciones de la Comisión federativa internacional sobre la terminología anatómica
- Hasta la fecha se le reconocen dos tipos de función exocrina en la cual se secreta PSA fosfatasa prostática y fructosa y la función endocrina en la que segrega mínimas cantidades de serotonina
- Aunque no sea de conocimiento común estas glándulas son susceptibles a padecer las mismas patologías y enfermedades que la próstata masculina ya que ambas estructuras tienen el mismo origen embriológico, aunque toman distintas rutas según se forme un hombre o una mujer dentro del útero materno.
Entre las enfermedades que pueden padecer la glándula de skene en o la próstata femenina están:
- Cáncer de próstata
- Hiperplasia glandular
- Quistes
- Síndrome uretral femenino
- Prostatitis uretral femenina


























